Alex Campos
Alex Campos, cantante y compositor colombiano, ganador de cinco Premios Grammy Latinos. Es intérprete de temas conocidos y exitosos como, Al taller del Maestro, Sueño de morir, Me robaste el corazón, Tu poeta, El sonido del silencio, Derroche de amor, Soy Soldado, Cara a cara, entre otras.
Alex ha cautivado el corazón de los jóvenes, abriendo camino a toda una nueva generación de seguidores. Al mismo tiempo, el estilo característico de su música se ve reflejado en un viaje artístico de múltiples géneros y fusiones, hasta la propia incursión en el género urbano y otros ritmos que mantienen el mensaje que ha comunicado durante su carrera musical de más de 20 años.
Alex Campos nació el 10 de septiembre de 1976 en Bogotá, con una larga trayectoria musical de 18 trabajos discográficos. Cada año llega a más de miles de personas durante su tour de conciertos. Actualmente cuenta con más de 12 millones de seguidores en sus redes sociales y más de 2 mil millones de reproducciones de sus canciones.

En el 2003 grabó su primer disco en vivo, Alex Campos y Misión Vida en el estadio El Campín, de Bogotá. Luego, el grupo Canzion se interesó por su música y él entró a hacer parte de sus artistas. Ya para el 2004 lanzó Como un niño, su primer álbum bajo este sello discográfico, del cual se filmaron dos videoclips de las canciones Quiero, siento y pienso y Sueño de morir, uno de los temas más destacados y recordados de su carrera.

En la ceremonia de los Premios Arpa 2006, Alex recibió el galardón a Mejor álbum pop/rock, por Como un niño. Luego, Acústico, el sonido del silencio, nombre de su quinta producción, salió al mercado en el mismo año y para el 2007 el colombiano nuevamente estaba nominado, pero en otras categorías, Canción del año (El sonido del silencio) y Mejor álbum vocal masculino (Acústico, el sonido del silencio) del que fue ganador. Además de ser el primer disco que grabó con la participación de otros artistas cristianos como Marcos Witt y Lilly Goodman. Dos años después el 29 de julio de 2008 lanzó su sexta producción discográfica, Cuidaré de ti que recibió una nominación al Grammy Latino en la categoría a Mejor álbum cristiano en español, además de ser galardonado en los Premios Arpa por Productor del año y recibir 6 reconocimientos en los Premios Vertical por Mejor solista, Canción de la historia en Colombia (Al taller del maestro), Mejor trabajo discográfico contemporáneo, Canción del año y Mejor videoclip (Como el color de la sangre). También tuvo la oportunidad de sacar al mercado su video libro titulado Del llanto a la sonrisa, un libro testimonial donde Alex abre su corazón y nos cuenta su historia.

El 15 de marzo del 2009 se realizó Raza de campeones, un concierto que el mismo Alex organiza cada dos años con invitados especiales, allí grabó su séptima producción Te puedo sentir, que salió el 3 noviembre de 2009 y contó con la participación de Marcela Gándara, Dr. P, Coalo Zamorano y Rescate. Un año después, el 7 de agosto, lanzó su octava producción Lenguaje de amor. Un disco que marcó el comienzo de una nueva etapa del artista colombiano, ya que estaba en la etapa maravillosa de ser padre de sus dos pequeños, Juannita y Simón. Durante dos años viajó con el Tour Lenguaje de amor a varios países de América, como: Estados Unidos, Argentina, Chile y Puerto Rico. En el 2011 fue nominado a los Premios Grammy Latinos por Mejor álbum cristiano en español, y el 10 noviembre de ese año fue el ganador de esta categoría.

En el 2012 lanzó su producción número 9, Regreso a ti. Este álbum contó con la participación de Jesús Adrián Romero y Sara Borraez, quien interpretó junto al colombiano la canción que lleva el mismo nombre del disco. El 2 de agosto de ese mismo año presentó el videoclip No tiene prisa, que ahora alcanza más de 16 millones de reproducciones en Youtube, además de Suave voz que grabó junto a Jesús Adrián Romero. Después del lanzamiento de esta producción Alex comenzó con el Tour Regreso a ti, el cual duró dos años, hasta el 2014. En el 2013 fue ganador del segundo Premio Grammy Latino por Mejor álbum cristiano en español. En el 2014 lanzó en salas de cine, Regreso a ti en 3D, una película que recopila las experiencias que vivió durante un concierto en Argentina y que desencadenó en una visita a la cárcel de Olmos, en Ciudad de la PLata. Además el 19 de abril de este mismo año, sacó al mercado Poemas de Dios, su segundo libro, una recopilación de la historia que hay detrás de sus canciones.

Alex lanzó Derroche de amor su producción número 11, el 28 de mayo de 2015. La grabación se realizó en Sonic Ranch Tornillo, Texas donde filmó los videoclips y el making of, que luego se convirtieron en La película Derroche de amor, lanzada en Youtube en enero del 2016. Fue nominado a los Premios Grammy Latinos por Mejor álbum cristiano en español y se convirtió en el tres veces ganador del gramófono. Desde un principio Alex tenía la intención de hacer un disco de alabanza y adoración pop, pero el sonido cambió por la bachata, el tango y el paso doble, que le dieron un tinte diferente. En el disco participó Marcos Brunet, Thalles Roberto y Grupo Barak. Trabajó como productor de varios proyectos, entre ellos Tu amor me hace cantar, primera producción de Sara Borraez, donde también escribió algunas de las canciones, y Vive en mi, álbum número ocho de Su Presencia. Por otro lado, recibió de Youtube un reconocimiento por haber alcanzado los primeros 100.000 suscriptores en su canal. A principios de ese mismo año se unió a Su Presencia Producciones, que ahora se encarga de distribuir su música. Además, el 3 de octubre realizó la sexta versión de Raza de campeones en Bogotá, Colombia; donde tuvo como invitados a Deluz, Sara Borraez, Israel Houghton, Thalles Roberto, Grupo Barak y Silvestre Dangond. Alex incursiona en el género ranchero con el álbum Momentos, disco por el cual fue ganador y nominado por primera vez en premios anglo categoría Mejor album reginal Mexicano. Este álbum habla de momentos en la vida de Alex Campos que han marcado su relación con Dios, su familia y el ministerio: “Son historias que he vivido, convertidas en canciones. Sigo siendo fiel a mi lápiz y al papel, me gusta exponer mi vida en lo que canto, siento que eso nos acerca más a Dios”.

El 2018 Alex realiza el álbum “Como en casa”, con el que abrió las puertas de su casa para compartir reflexiones basadas en sus experiencias, gustos y canciones. Esos devocionales se convirtieron en una invitación que el artista le hizo a sus seguidores en redes sociales para que juntos adoraran a Dios. El resultado final es un álbum que muestra el corazón de doce canciones presentadas por el artista en producciones anteriores y que, con el sonido de guitarra, piano, cajón y hasta ukelele, nos conecta con Dios profundamente. Este es el segundo CD acústico de Alex Campos e incluye canciones como “Te puedo sentir”, “Regreso a ti”, “Derroche de amor” y “El sonido del silencio”; sencillos que dieron nombre a cuatro de las trece producciones del cantautor colombiano. En la producción “Como en casa“ también hay tiempo y canciones para dar gracias a Dios por las personas que Él ha puesto a nuestro alrededor con “Tu poeta” y “Tu amistad me hace bien”.
El 2020 Alex Campos estrena su álbum “Soldados” que incluye éxitos como Soy Soldado, Cara a cara y Tu tan mío.
En noviembre de 2020 el álbum Soldados es premiado con el latin grammy como el mejor álbum cristiano del año.
“Renovado” presenta 9 canciones con nuevos arreglos y algunas nuevas letras que las llevan a otro nivel. Una oportunidad de tener una versión actual, que cuenta precisamente con toda esta experiencia y madurez artística que el tiempo le ha otorgado a su compositor.
Quizás hoy, lo que para algunos seguidores es un sonido totalmente nuevo, para otros, los fieles de hace varios años será revivir letras muy especiales con música totalmente nueva.
“”Renovado”, más que un álbum, es un testimonio que nos demuestra lo que Jesús puede hacer en nuestras vidas. Solo Él es capaz de darnos una nueva perspectiva, una nueva manera de actuar y sobre todo, UNA NUEVA IDENTIDAD”. Comparte Alex Campos.
La producción junto a Anthony Townix; y otra parte con su fórmula ya conocida del gran equipo que lo ha acompañado en anteriores álbumes: Juan Botello y Javier Serrano, mezclado por Kiko Cibrian, Luis Barrera y Juan Botello. Todos encargados de darle personalidad a un disco cargado de sonidos de fusión de banda con samplers y distintos arreglos. Un disco “Renovado”.
La VIDA convertida en versos, letras, pensamientos, sentimientos y poesía.
Llega el decimoctavo álbum de Alex Campos, titulado precisamente: VIDA.
Este álbum es una sinergia impecable entre el lápiz del artista y diversos temas que él mismo quiere abordar con una sensibilidad poética especial, desde los conflictos actuales en Latinoamérica, hasta su más profundo amor de padre hacía su hija, pasando por notas de esperanza y fe, pero sobre todo su dependencia a la relación con su creador, Dios.
VIDA cuenta con la participación especial de los raperos Angie Rose y Villanova en dos tracks de la producción.
Para el cinco veces ganador del premio Latin Grammy, VIDA es el resultado de 2 años de dedicación en el estudio, pero sobre todo del lugar más genuino y fiel a su propio estilo como músico y compositor.
Traducir la VIDA en letras y canciones, la mejor manera como Alex Campos presente esta producción.
ESENCIA, es el primer álbum de Alex explorando el género worship, sin embargo no solo lo explora si no lo transforma y le da su propio toque, creando Latin Worship.
Después de tres grandes lanzamientos de los sencillos: Te Amo, Gracias Cristo y Libre; llega el momento de descubrir las catorce canciones que conforman ESENCIA, siendo Rumbo Pa La Iglesia el focus track.
Este álbum, es el proyecto con mayor apertura desde composición hasta producción de Alex Campos, en donde nombres como Israel Houghton, Steven Richards, Andres Castro, Danny Ventura, Crys Osorio, Abraham Osorio, Willy Garcia entre otros personajes de la escena musical aportan a este maravilloso viaje musical.